¿Disponen de una buena distribución y de calidad?
En mi opinión es que, aunque hay películas muy destacadas, todavía queda un camino por recorrer en comparación con otros países europeos. El cine español tiene su propio sello distintivo al igual que el resto de países, con una capacidad para contar historias profundamente emotivas y complejas. Sin embargo, a menudo parece que nos falta la misma cantidad de apoyo y recursos que otros países europeos como Francia o Alemania, donde las industrias cinematográficas están más consolidadas y diversificadas.
Por un lado, el cine español ha producido obras maestras y directores reconocidos internacionalmente, como Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar. Películas que abordan temas universales y que han tenido un gran impacto en el panorama internacional. Sin embargo, en términos de variedad y cantidad, a veces siento que nos quedamos cortos. En comparación con el cine francés/italiano , que tiene una rica diversidad de géneros y estilos, o el cine danés, que ha ganado una reputación por su innovación y calidad, el español puede parecer un poco monolítico.
Veo que están muy idelógicamente sectarios, en su mayoría hablando de desigualdades/injusticias sociales
¿Qué os parece el cine español y su temática?
En mi opinión es que, aunque hay películas muy destacadas, todavía queda un camino por recorrer en comparación con otros países europeos. El cine español tiene su propio sello distintivo al igual que el resto de países, con una capacidad para contar historias profundamente emotivas y complejas. Sin embargo, a menudo parece que nos falta la misma cantidad de apoyo y recursos que otros países europeos como Francia o Alemania, donde las industrias cinematográficas están más consolidadas y diversificadas.
Por un lado, el cine español ha producido obras maestras y directores reconocidos internacionalmente, como Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar. Películas que abordan temas universales y que han tenido un gran impacto en el panorama internacional. Sin embargo, en términos de variedad y cantidad, a veces siento que nos quedamos cortos. En comparación con el cine francés/italiano , que tiene una rica diversidad de géneros y estilos, o el cine danés, que ha ganado una reputación por su innovación y calidad, el español puede parecer un poco monolítico.
Veo que están muy idelógicamente sectarios, en su mayoría hablando de desigualdades/injusticias sociales
¿Qué os parece el cine español y su temática?